Skip to main content

Cuál celular Xiaomi comprar

Recientemente tuve que cambiar de teléfono móvil y me propuse hacer una compra informada y no (como siempre) adquirir el primero que viera en el súper o en Facebook Marketplace. Viendo marcas y costos decidí irme por una marca que aquí en México no es muy popular, no así a nivel mundial: Xiaomi.
Este post es para aquellos que hayan decidido comprar un celular de esta marca y deseen ayuda para elegir un modelo, este comparativo lo hice en octubre de 2017 pero no ha cambiado mucho la oferta. Para elegir no consideré todas las características pues todos los modelos cuentan con las comunes: WiFi, bluetooth, infrarrojo, etc...


Mi A1
Mi 6
Mi Max 2
Mi Note 2






Batería
3080 mAh
3350mAh
5300 mAh
4070mAh
Cámara
Trasera dual 12 MP
Frontal 5MP
Trasera dual 12 MP
Frontal 5MP
Trasera 12 MP
Frontal 5MP
Trasera 22.56 MP
Frontal 8MP
RAM
4GB
6GB
4GB
4GB
Pantalla
5.5 in
5.15"
6.44 in
5.7 in
Colores
Negro/dorado/rosa
Negro/blue/white
Negro/dorado
Piano black/glacier blue
NFC
No
No
Material
Metal
Vidrio/cerámica
Metal
Vidrio
Característica clave
Android One
No headphone jack
En México no tiene 4G

Costo (pesos mexicanos)
$6,600
$7,474.92
$6,500
$7,191

En mi caso dudaba entre el Mi Max 2 por su pantalla y el Mi A1 por su Android Puro. Esta tabla me ayudó a elegir el modelo que compré: el Mi Max 2, lo escogí por dos características importantes para mí: el tamaño de la pantalla y su batería; de los cuatro modelos, el Mi Max 2 tiene la pantalla más grande y, consecuentemente la batería con más capacidad, además, considerando que es el menos costoso, no fue tan difícil la decisión. Los precios que investigué fueron en Mercado Libre, sin embargo, decidí comprar en una tienda china (dx.com) y, aunque esperé dos meses y medio, me ahorré mucho dinero: de su costo de $6,500, terminé pagando $4,200 (incluido envío), vale la pena esperar.

Mi Max 2

A mes y medio de estar usándolo me siento sumamente satisfecho con mi compra: la experiencia con la pantalla de 6.44" se ve genial y la batería me dura dos días. Algo que no consideré pero que me sorprendió su utilidad es el lector de huellas, desbloquear tu teléfono sin tener que escribir un código o un patrón es genial. La exactitud de su GPS permite que en Google Maps te muestre incluso hacia qué punto cardinal está apuntando el dispositivo. Su procesador Snapdragon 625 se deja sentir, la memoria RAM te dan una experiencia única, hace tiempo que no me preocupo por el espacio al instalar una nueva aplicación y con los 64GB de ROM ni siquiera he pensado en comprarme una microSD auxiliar.
Si tuviera que decir algo en contra diría que lo único que no me gusta es que no hay accesorios (protector, glass cover) aquí cerca.
Definitivamente lo recomiendo mucho. La mejor compra que he hecho considerando prestaciones y costo. Si vas a comprar un Xiaomi, casi podría asegurar que cualquiera que compres te va a dejar satisfecho dadas las características que tienen. Sólo encuentra el que se ajuste a tu presupuesto. Espero que mi tabla haya podido ayudarte. Si deseas más información o tienes alguna duda puedes comentar para poder ayudarte.

Comments

Popular posts from this blog

Solución para tarjeta WiFi Ralink RT3290 en Windows 10 que no se conecta

Tenía un equipo HP 245 con tarjeta WiFi Ralink RT-3290 con instalación limpia de Windows 10. En algunas ocasiones lograba conectarse al internet inalámbrico pero inexplicablemente se desconectaba. El driver que marca HP según el modelo del equipo no es compatible con el sistema operativo, buscando en foros encontré otro driver compatible con Windows 10 y este modelo de tarjeta (WiFi Ralink RT3290), sin embargo, el problema persistía a pesar de sobreescribir el driver o desinstalar y reinstalar el controlador. La solución Finalmente, después de mucho buscar encontré la respuesta gracias a un foro ( http://h30434.www3.hp.com/t5/Notebooks-Archive-Read-Only/Ralink-RT-3290-802-11-bgn-wi-fi-driver-for-Windows-10/td-p/5190740/page/2 ). Aquí los pasos: Abrir el Explorador de Windows (Windows+D) Click derecho a "Este equipo"y elegir la opción "Administrar" Ir a "Administrador de dispositivos" > Adaptadores de red  > Ralink RT3290 (Click derecho) ...

Separador Día Internacional de la Mujer

Aquí un pequeño separador que hice para el Día Internacional de la Mujer 2012 del Tecnológico de Motul, sencillo pero mono. Por cierto: Felicidades por ser mujeres, buen trabajo (:S jajaja)

WhatsApp Web

Hoy sí me sorprendió WhatsApp, siempre había estado muy inconforme con la aplicación, le faltan muchas cosas como la posibilidad de enviar archivos de otros tipos, las vídeollamadas y la más importante, la versión para computadoras. Pues hoy se lanzó WhatsApp Web, que permite por medio de un navegador Google Chrome (por el momento) iniciar sesión y chatear con tus contactos. Sorprendentemente la aplicación web es más de lo que yo esperaba, cuenta con un acceso muy sencillo que consiste en la lectura de un código QR, la interfaz muy estética y coherente con la aplicación móvil y la sincronización es increíblemente rápida y utiliza la webcam y micrófono de tu computadora. Lo que faltó. Es verdad, faltaron muchas cosas como el acceso desde otros navegadores como Safari, IE o Firefox, también el hecho de que los usuarios de iOS quedaron excluídos, se pudo hacer una aplicación de escritorio y no web o que sólo se podía acceder a la versión web mientras estuviese activa la se...