Skip to main content

Chamando y la "página piratona"

Mucho se ha dicho de la página pirata del Tecnológico de Motul. Se ha sospechado de practicamente todos, incluso de personas que ni al caso, hasta caer en el famoso y mal definido sospechosismo. Ya estoy harto del tema, es como cuando termina el Big Brother, que ya no quieres escuchar ni una vez más el soundtrack ni ver el ojo del Big.
Sinceramente una vez visité la mientada página y lo primero que pensé fue acerca de cómo la gente puede siquiera llamarla "página pirata". No tiene NADA que ver, ni en apariencia, ni en organización ni funcionalidad, comparenlas.
Para páginas pirata hubieran visto la del fraude de Banamex, ésas sí eran páginas pirata. Está escrita en código HTML del más barato, alojada en un Free Server. Me queda muy claro que el sujeto que la creó, no tiene ni el más mínimo sentido de la estética (además de la moral), o sea, no sé si lo conozca en persona, pero si a él le parece un entorno visual agradable, ya me imagino cómo se vestirá, con ropa de colores contrastantes, ahora que estoy escribiendo esto, se me ocurre que fuera Pope Pope o Pelofino... mmhmm.
¿Daños al Tecnológico? Puedo decir con seguridad que no, hablando del daño que se esperaba. El personal administrativo y docente no ha reaccionado como el/los autores de esas publicaciones pensaron o no se han dado los efectos negativos que se quisieron ocasionar. La causa de que esto no haya funcionado es fácil, porque los argumentos que se presentan, si bien pudieran ser o no ciertos -que quede claro que no declaro su veracidad o falsedad- no presentan a un sustentante. Todo se toma de quien viene. En este caso es Chamando, pero ¿Quién es Chamando? No lo sé, al igual que muchos. No hay nombre, por lo tanto, no es nadie y si nadie dice algo, pues no dijo nada. Así de simple.
Acerca de la identidad de Chamando, por lo que puedo concluir es que es un alumno no muy brillante, que tiene problemas académicos fuertes y al ver en peligro su existencia escolar, opta por desestabilizar a la escuela. Lo anterior no lo dudo. Si cuando se descubra su identidad resultase ser un alumno que tiene buenas calificaciones o aún sin buenas calificaciones pero con buen aprovechamiento, interesado por superarse, I'll shot myself by a gun o me cambio mi nombre por Clodomiro.
Siempre he dicho que todo ocurre por algo. Más allá de si el autor es fulano, mengano o sotano o si se dicen hechos que no les constan o si denigran o no a los alumnos en fin, quedan claras tres cosas:
1. Es una oportunidad única e irrepetible para ser mejores aún cuando estemos haciendo bien las cosas, hay que redoblar esfuerzos en todos los niveles. El personal del Tecnológico debemos tomar este hecho como un llamado de atención para mejorar nuestra imagen institucional y hacerla más sólida, mediante la definición de una Identidad Institucional en medios impresos y digitales, a saber: publicaciones, sitio Web, etcétera.
2. No permitir que lacere las relaciones laborales. El sospechosismo (como del que hablaba Creel) es dañino, porque provoca reacciones de desconfianza al poner a todos a pensar que cualquiera esta detrás de ello, esto sin fundamento y por mera impresión personal poniendo en duda el profesionalismo de nuestros compañeros. Confiar en nuestro equipo y estar unidos es mejor que cualquier arma o método de defensa.
3. Concientizar a los alumnos (e incluso empleados) para no participar en el crecimiento de la dichosa página Web. Ya que de esa manera contribuyen a la difamación de la institución donde estudian o trabajan. Si hoy soy alumno y daño la imagen de mi escuela, mañana nadie me va a contratar si vengo de una escuela de tan mala fama, fama que yo mismo ayudé a construir. Piénsalo.

Mejor visiten el Sitio Oficial (http://www.itsmotul.edu.mx), que es donde hay gente que trabaja todo el tiempo por ofrecer mejores servicios y de vanguardia y que por cierto, está recién actualizada. te invito a que te pongas la camiseta. Ganas tú, ganamos todos.

Comments

Popular posts from this blog

Solución para tarjeta WiFi Ralink RT3290 en Windows 10 que no se conecta

Tenía un equipo HP 245 con tarjeta WiFi Ralink RT-3290 con instalación limpia de Windows 10. En algunas ocasiones lograba conectarse al internet inalámbrico pero inexplicablemente se desconectaba. El driver que marca HP según el modelo del equipo no es compatible con el sistema operativo, buscando en foros encontré otro driver compatible con Windows 10 y este modelo de tarjeta (WiFi Ralink RT3290), sin embargo, el problema persistía a pesar de sobreescribir el driver o desinstalar y reinstalar el controlador. La solución Finalmente, después de mucho buscar encontré la respuesta gracias a un foro ( http://h30434.www3.hp.com/t5/Notebooks-Archive-Read-Only/Ralink-RT-3290-802-11-bgn-wi-fi-driver-for-Windows-10/td-p/5190740/page/2 ). Aquí los pasos: Abrir el Explorador de Windows (Windows+D) Click derecho a "Este equipo"y elegir la opción "Administrar" Ir a "Administrador de dispositivos" > Adaptadores de red  > Ralink RT3290 (Click derecho) ...

Separador Día Internacional de la Mujer

Aquí un pequeño separador que hice para el Día Internacional de la Mujer 2012 del Tecnológico de Motul, sencillo pero mono. Por cierto: Felicidades por ser mujeres, buen trabajo (:S jajaja)

WhatsApp Web

Hoy sí me sorprendió WhatsApp, siempre había estado muy inconforme con la aplicación, le faltan muchas cosas como la posibilidad de enviar archivos de otros tipos, las vídeollamadas y la más importante, la versión para computadoras. Pues hoy se lanzó WhatsApp Web, que permite por medio de un navegador Google Chrome (por el momento) iniciar sesión y chatear con tus contactos. Sorprendentemente la aplicación web es más de lo que yo esperaba, cuenta con un acceso muy sencillo que consiste en la lectura de un código QR, la interfaz muy estética y coherente con la aplicación móvil y la sincronización es increíblemente rápida y utiliza la webcam y micrófono de tu computadora. Lo que faltó. Es verdad, faltaron muchas cosas como el acceso desde otros navegadores como Safari, IE o Firefox, también el hecho de que los usuarios de iOS quedaron excluídos, se pudo hacer una aplicación de escritorio y no web o que sólo se podía acceder a la versión web mientras estuviese activa la se...