“In exploring the shared language and poetic sensibilities of all animals, I am working towards rediscovering the common ground that once existed when people lived in harmony with animals. The images depict a world that is without beginning or end, here or there, past or present.”Para los que no terminaron su curso de inglés, el proyecto trata de la exploración del lenguaje compartido y la sensibilidad poética de todos los animales. Colbert trabajó a través del redescubrimiento de la tierra común que una vez existió cuando la gente vivía en armonía con los animales. Las imágenes describen un mundo que no tiene inicio o final, cercanía o lejanía, pasado o presente. El elemento literario consiste en 365 cartas ficticias que el autor le escribe a su esposa durante un viaje largo en un estilo muy propio, mediante un lenguaje íntimo acerca de las experiencias vividas durante un año de viaje.
Fuente: www.ashesandsnow.com
Indudablemente, una obra de arte.
No he visto la instalación del museo nómada, ya que está en el zócalo del DF pero, al menos las fotografías y la película están geniales. Hay momentos en que te llevan a un grado de reflexión en los que sin darte cuenta te sumerges dentro de la locación, y otros en los que el movimiento de los animales y las personas junto con los tonos sepia, crean una sensación placentera para tus sentidos. Definitivamente, tienen que verlo, no se van aarrepentir, jamás había visto un trabajo fotográfico de tan alto nivel.
Termino este artículo con la frase estelar:
Feather to fire, fire to blood,
blood to bone, bone to marrow,
marrow to ashes, ashes to snow...
blood to bone, bone to marrow,
marrow to ashes, ashes to snow...
Comments
T.Q.M. (You&Me 4ever). Gracias por estar siempre conmigo y espero que este sea el blog que estubiste buscando.
siempre y para siempre cecy.
pd. You can be anything you want to be, allways.